Summary: 1. Control de la rueda individual: las ruedas del motor ofrecen un control preciso sobre la velocidad de rotación de cada rueda y la salida de torq...
1. Control de la rueda individual: las ruedas del motor ofrecen un control preciso sobre la velocidad de rotación de cada rueda y la salida de torque. Este nivel de control permite la gestión independiente de la entrega de energía a cada rueda, lo que permite la tracción optimizada y la dinámica de manejo en diversos escenarios de conducción. Al ajustar de forma independiente a cada rueda, los sistemas de ruedas de motor pueden administrar efectivamente la estabilidad del vehículo, especialmente durante las curvas y la aceleración.
2. Vectorización de torque: la vectorización de par es una estrategia de control dinámico que optimiza la estabilidad y agilidad del vehículo al modular el par aplicado a las ruedas individuales. Las ruedas de motor implementan algoritmos de vectorización de torque que calculan la distribución de torque ideal en función de factores como la velocidad del vehículo, el ángulo de dirección, las condiciones de la carretera y la aceleración lateral. Al ajustar dinámicamente la entrega de torque a cada rueda, las ruedas de motor pueden mejorar el rendimiento de las curvas, reducir las tendencias de subviraje y sobreviradores y mejorar las características generales de manejo.
3. Control de la tracción: el control de tracción es una característica fundamental de los sistemas de ruedas de motor que mitiga el deslizamiento de la rueda y la pérdida de tracción. A través de sofisticados algoritmos de control de tracción, las ruedas del motor monitorean las velocidades de las ruedas y detectan instancias de deslizamiento o giro de la rueda. Cuando se detecta el deslizamiento de la rueda, el sistema interviene reduciendo selectivamente el torque a las ruedas afectadas o redistribuyendo el par a las ruedas con mejor agarre. Esta intervención proactiva ayuda a mantener la tracción en superficies resbaladizas, como el hielo o el pavimento húmedo, y mejora la estabilidad y el control del vehículo, particularmente durante las maniobras de aceleración y aceleraciones.
4. Control de estabilidad dinámica: las ruedas motoras juegan un papel clave en los sistemas de control de estabilidad dinámica, que ayudan a mantener los vehículos estables y equilibrados durante las condiciones de conducción dinámica. Al monitorear continuamente la dinámica del vehículo, incluida la velocidad de guiñada, la aceleración lateral y las velocidades de la rueda, los sistemas de las ruedas de motor pueden anticipar y mitigar instancias de sobreviraje o subviraje. A través de estrategias precisas de vectorización y control de tracción, las ruedas motoras ayudan a corregir las desviaciones de la trayectoria del vehículo prevista, mejorando la confianza y la seguridad.
5. Sensores y algoritmos integrados: los sistemas de ruedas de motor incorporan una red sofisticada de sensores y algoritmos de control para recopilar y procesar datos en tiempo real sobre la dinámica del vehículo y las condiciones de la carretera. Los sensores de velocidad de la rueda, los sensores de ángulo de dirección, los giroscopios y los acelerómetros proporcionan entradas a algoritmos de control avanzados que analizan los datos y determinan la distribución de torque óptima para cada rueda. Esta integración de sensores y algoritmos permite que los sistemas de ruedas de motor se adapten rápidamente a las condiciones de conducción cambiantes y las entradas del conductor, mejorando el rendimiento y la estabilidad del vehículo.
6. Estrategias de control adaptativo: los sistemas de ruedas motoras emplean estrategias de control adaptativas que ajustan continuamente la distribución de par basada en escenarios de conducción en evolución y condiciones ambientales. Los algoritmos de control adaptativo monitorean las entradas, como la posición del acelerador, la presión del freno y el deslizamiento de la rueda, y ajustan dinámicamente la entrega de torque para optimizar la tracción y la estabilidad. Al adaptarse en tiempo real a variaciones en las condiciones de la superficie de la carretera, la carga del vehículo y el comportamiento del conductor, los sistemas de ruedas de motor proporcionan dinámicas de conducción consistentes y predecibles en una amplia gama de condiciones de funcionamiento.
7. Frenado regenerativo: el frenado regenerativo es una característica integral de los sistemas de las ruedas motoras que mejora la eficiencia energética y el control durante la desaceleración. Cuando el conductor aplica los frenos, las ruedas motoras pasan del modo de propulsión al modo de frenado regenerativo, convirtiendo la energía cinética en energía eléctrica. Al aplicar selectivamente la resistencia a las ruedas y capturar energía durante la desaceleración, el frenado regenerativo ayuda a recargar la batería del vehículo y reducir la dependencia de los frenos de fricción tradicionales. Esta capacidad de frenado regenerativo también proporciona un control adicional sobre el par de la rueda y la tracción, lo que contribuye a la estabilidad y la eficiencia general del vehículo.
750W26 pulgadas QH-SM750W (26) Motor de rueda integrada de bicicleta de montaña